martes, 10 de marzo de 2009

¿PARA QUÉ SIRVE LA GRAMÁTICA Y LA COHESIÓN TEXTUAL EN UN PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS?

POR WILMER ALBERTO ZULETA LÓPEZ: wazuleta@gmail.com
(Docente de la U de A y de UNIMINUTO)
INTRODUCCIÓN

Algunos empleados han perdido sus empleos por decir enunciados que al parecer no son problemáticos; por ejemplo tutear a sus jefes o ser poco asertivos hacia ellos; hay personas que han perdido a sus parejas afectivas por expresarse agramaticalmente; hay estudiantes que han perdido informes de investigación por no saber diferenciar cuándo usar una voz activa o una voz pasiva; hay personas que se han ido o se han salvado de ir a la cárcel por una coma.

1. CONTEXTUALIZACIÓN: LA GRAMÁTICA SE UBICA EN LAS ÁREAS SOCIOHUMANÍSTICAS DEL PREGRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS+

Misión: “el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Antioquia, dentro de los postulados de la democratización de la educación y de la pluralidad de pensamientos, consagrados en la misión de la Universidad se propone la formación de profesionales capaces de actuar con solvencia intelectual, ética y comprometidos con el desarrollo social”.

Visión: proponer proyectos interdisciplinarios que den soluciones a los problemas planteados en la sociedad.

Objetivo general: “contribuir con el progreso de la nación mediante programas de docencia, investigación y extensión innovadores que posibiliten la formación de profesionales de alto nivel académico, técnico e investigativo, capaces de afrontar los cambios que día a día experimenta nuestra sociedad”.

Objetivo específico: “fortalecer las relaciones del Programa con la sociedad y así mismo con la Industria Colombiana, con el fin llevar servicios a todos los sectores sociales, económicos y culturales, contribuyendo siempre al desarrollo de nuestro país”.

La gramática se estudia en el curso Español I –en el Pregrado de Ingeniería de Sistemas- desde un enfoque comunicativo, e incluso en algunas unidades temáticas se percibe el discurso como un objeto de estudio en sí mismo. En el curso Fundamentos de Investigación no se pretende analizar el lenguaje, la lengua y el habla como objetos de estudio, sino como mecanismos e instrumentos de la comunicación y de la escritura académica; en consecuencia, se pretende que la relación entre profesión, empresa y sociedad se muestre desde casos que realmente se han presentado en antiguos estudiantes del mencionado curso. Por lo tanto, se explicará cómo algunos problemas gramaticales, en particular de cohesión textual, afectan la coherencia del texto académico.



2. LOS MECANISMOS DE LA COHESIÓN TEXTUAL1

Hay tres condiciones que se exigen para escribir un texto de carácter académico: la cohesión, la coherencia y la adecuación; de la primera se encarga la Morfosintaxis; de la segunda la Semántica y de la tercera la Pragmática. En el presente texto se expondrá cuál es la relevancia de algunos mecanismos de la cohesión textual; en primera instancia, se trabajará con ciertos signos de puntuación de mayor uso como la coma, el punto y coma, así como el punto y seguido. Para dicho efecto, se citarán algunas definiciones normativas de la RAE y algunos ejemplos observados en textos escritos por estudiantes del curso Fundamentos de Investigación. En segundo lugar, se mostrará la importancia del uso apropiado de algunas conjunciones. Finalmente, se analizará algunos casos de conexión extraña entre frases.


2.1 LA COMA2

La Real Academia Española (RAE) define la coma de la siguiente manera: “signo de puntuación (,) que indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de un enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue. No siempre su presencia responde a la necesidad de realizar una pausa en la lectura y, viceversa, existen en la lectura pausas breves que no deben marcarse gráficamente mediante comas. Aunque en algunos casos el usar la coma en un determinado lugar del enunciado puede depender del gusto o de la intención de quien escribe, existen comas de presencia obligatoria en un escrito para que este pueda ser correctamente leído e interpretado”. En esta definición se puede apreciar que la coma –así como otros signos de puntuación- está basada en leyes fonéticas y prosódicas3, por lo cual se usa en incisos, en enumeraciones, en la separación entre oraciones coordinadas y subordinadas. A continuación se mostrarán dos excesos que deben evitarse en la utilización de dicho signo.


2.1.1 EL EXCESO DE LA COMA

Muchas veces por respetar la puntuación se cae en el exceso de la coma, esto ha pasado en varios textos realizados en el curso Fundamentos de Investigación, como se puede apreciar en el siguiente ejemplo:

En los antecedentes estudiados se muestran varias maneras de, cómo se ha enfrentado el problema de la visión computacional con redes neuronales, en donde se utilizan varios métodos de solución como lo son, las redes neuronales feed-forward y las CNN, ambas arrojaron grandes resultados sobre,[.1] cómo una máquina por medio de patrones entrada-salida y aprendizaje a través de la experiencia ha logrado diferenciar objetos que ve por primera vez.

La primera coma –subrayada con rojo- corta el complemento nominativo de manera abrupta; mientras que segunda separa de manera arbitraria el Predicado de la oración subordinada, al igual que la escrita entre “sobre” y “cómo”. En este ejemplo se puede apreciar un notable abuso de la coma.
.
2.1.2 LA AUSENCIA DE LA COMA

El otro extremo se puede percibir en el siguiente ejemplo, en el cual hacen falta algunas comas para ordenar las ideas:

En la actualidad las tecnologías de la información y la comunicación TIC han presentado un gran desarrollo están presentes en casi todos los campos de la sociedad y la educación no es una excepción. Estas tecnologías se presentan día a día como una necesidad por la permanente exigencia de una educación que presente un mayor nivel dado que estamos en una sociedad en donde los cambios se dan de forma acelerada.

En el citado párrafo sólo se usa un punto y seguido y un punto aparte, hacen falta por lo menos tres comas; una entre “actualidad” y “las tecnologías para separar el Complemento Circunstancial de Lugar del Sujeto; otra para mostrar cuál es la oración principal y cuál la subordinada; otra para separar el complemento agente de dicha cláusula subordinada y otra para denotar las relaciones causa-efecto en la última parte del párrafo. Asimismo, el citado párrafo también es impertinente porque la lectura tan seguida se hace tediosa e igualmente puede confundir a quien lea, en tanto que está muy alejada de su representación fonética, puesto que las pausas se hacen indispensables en el discurso oral y escrito.

Hay otros casos en los que se construyen frases muy largas en las que faltan comas que le permitan descansos a quien lea.




3. OTROS ASUNTOS ORTOGRÁFICOS: EL CASO DE LAS TILDES

Una tilde puede cambiarle el sentido a cualquier concepto, así como la ortografía de ciertas palabras. Por ello es conveniente tener cierto manejo de los acentos diacríticos en el español e interiorizar diversas normas ortográficas. En cada uno de los siguientes ejemplos hay cuatro opciones de las cuales sólo la que está con negrilla es correcta gramaticalmente, según el enunciado y su contexto las palabras se tildan o no, además tienen determinada forma ortográfica, según su modo enunciativo.

a. Se muy poco de Matemáticas, casi no hallo solución a los problemas.
b. Sé muy poco de Matemáticas, casi no hayo solución a los problemas.
c. Sé muy poco de Matemáticas, casi no hallo solución a los problemas.
d. Se muy poco de Matemáticas, casi no hayo solución a los problemas.

a. Sólo con el término Metafísica basta para que la Filosofía sea compleja.
b. Solo con el terminó Metafísica basta para que la Filosofía sea compleja.
c. Sólo con el termino Metafísica basta para que la Filosofía sea compleja.
d. Solo con el termino Metafísica basta para que la Filosofía sea compleja.

a. El profesor Jaramillo a llegado muy tarde, esta es su tercera falta del semestre.
b. El profesor Jaramillo ha llegado muy tarde, esta es su tercera falta del semestre.
c. El profesor Jaramillo a llegado muy tarde, ésta es su tercera falta del semestre.
d. El profesor Jaramillo ha llegado muy tarde, ésta es su tercera falta del semestre.

a. Hoy me fue tan bien que saqué el quiz en 5.0.
b. Hoy me fue también que saqué el quiz en 5.0.
c. Hoy me fue tan bién que saqué el quiz en 5.0.
d. Hoy me fue también que saque el quiz en 5.0.

a. Ejército todos los días mi escritura.
b. Ejercito todos los días mi escritura.
c. Ejercíto todos los días mi escritura.
d. Ejercitó todos los días mi escritura.


4. CONEXIONES EXTRAÑAS ENTRE ORACIONES Y USOS INADECUADOS DE CONJUNCIONES

Hay diferentes tipos de conexiones extrañas; algunas se dan por un uso incorrecto de conectores y de conjunciones como “que” e “y”; otras se dan porque se atribuyen relaciones de causalidad a proposiciones que no las poseen y otras porque se mezclan elementos gramaticales que son de distinta naturaleza, esto se percibe más que todo en el uso inapropiado de gerundios. En el curso Fundamentos de Investigación se han dado algunos casos como los siguientes:


4.1 USO INCORRECTO DEL GERUNDIO

Este artículo tiene la siguiente estructura: Antecedentes de la problemática de redes (seguridad), proporcionando[.2] al lector un detalle respecto a las soluciones previas de dicho problema.

Acá el gerundio se usa de manera impropia, porque en este ejemplo es más pertinente usar complementos circunstanciales de compañía como con, ya que así se evita la cacofonía (sonidos desagradables) y a la vez se muestra la relación lógica que hay entre la oración principal y la subordinada.


4.2 RELACIONES IMPROPIAS DE CAUSALIDAD

Las TIC están revolucionando el entorno social, efecto que también se deja sentir en las aulas. Es por esto que todos los maestros tienen el reto de preparar a sus alumnos para moverse con seguridad en un mundo complejo y cambiante e impregnado de los efectos de las TIC, ya que de ellas depende el aprendizaje significativo de los alumnos en la actualidad. Los maestros requieren aprender a utilizar la gran capacidad de procesamiento y de cálculo del ordenador para incrementar la diversidad de estrategias didácticas, así como complemento eficaz de las metodologías convencionales o renovadas.

En primera instancia, el conector “es por esto” sugiere una relación causal entre el hecho que las TIC revolucionen el entorno social no implica que todos los maestros estén obligados a usar dichos recursos didácticos; además, el conector “ya que” conecta causalmente dos fenómenos que ciertas veces van por separado, puesto que el hecho de TENER TIC no garantiza el aprendizaje significativo, ni mucho menos presupone que con su uso en el aula se pase de un recurso tecnológico a una estrategia didáctica, como se propone en el citado párrafo. No obstante, vale reconocer que algunas veces las TIC sí mejoran los procesos de aprendizaje.


4.3 USO ERRÓNEO DE CONJUNCIONES

4.3.1 “QUE” COMO CONJUNCIÓN Y “QUE” COMO PRONOMBRE

Cuando se confunde el “que” conjunción con el “que” pronombre relativo también se dan conexiones extrañas en los textos:

Al tener claro los conceptos sobre funcionamiento del cerebro; Métodos de procesamiento y construcción en 3D; se desea utilizar algoritmos los cuales contengan patrones “entrada-salida” en X situación con los que se entrenarán redes neuronales.

En el anterior ejemplo, el pronombre relativo “los cuales” se usa de una manera incorrecta, ya que se reemplaza por una conjunción y no por otro pronombre relativo, esto se da porque se confunden las funciones gramaticales de ambas categorías.


4.3.2 ABUSO DE LA CONJUNCIÓN “Y”

En los Manuales de Retórica, se le llama polisíndeton a la figura en donde la conjunción “y” se repite de manera constante en una frase, en un párrafo o en la estrofa de un poema; en este tipo de textos es válido como recurso literario y estilístico; sin embargo, en textos de carácter académico dicho tropo no es aceptado. En el curso Fundamentos de Investigación se ha presentado esta figura en casos como el siguiente:

Una red neuronal presenta un grado de adaptabilidad que se concreta en las capacidades de aprendizaje y generalización. Por aprendizaje entendemos la capacidad para recoger información y las experiencias y utilizarlas para actuar ante situaciones futuras. Íntimamente relacionada con el aprendizaje esta la generalización, que podría definirse como la capacidad para abstraer la infamación útil, más allá de los casos particulares. De esta manera, la RNA es capaz de responder ante casos desconocidos.

Para no abusar de la conjunción “y” se pueden usar otros conectores de adición como “además”, “también”, “asimismo”, “igualmente”. En algunos casos no es posible reemplazar la conjunción “y”, porque los conceptos enumerados hacen parte del mismo conjunto, como se evidencia en el siguiente ejemplo:

La imagen no fue tomada desde un mismo ángulo o fue tomada desde distancias diferentes, por eso se recomienda que si se desea que la red arroje resultados muy satisfactorios se deben tomar todas las fotografías con una distancia preestablecida y un ángulo exacto, también se quiere desarrollar un algoritmo que no se vea afectado cuando se cambie la distancia o el ángulo de la imagen.

La “y” subrayada no se puede reemplazar por otro conector de adición, ya que se genera una incoherencia en el orden de los factores enumerados.



5. CONCLUSIÓN

Los anteriores casos muestran que el discurso es un poder que es pertinente saber usar; la Gramática es útil para empresarios, académicos y personas del común que deseen evitar problemáticas como las citadas; además ofrece algunas normas básicas para evitar el doble sentido y la condena a personas inocentes. No obstante, la Gramática hoy día no es el centro de la Lectoescritura, ni mucho menos un objeto de estudio en Programas como Ingeniería de Sistemas, sino que es sólo un medio útil en determinados instantes de la vida profesional, empresarial o cotidiana. Por lo tanto, en el curso Fundamentos de Investigación las reglas gramaticales se constituyen en un mecanismo –como la Retórica o la Pragmática- que busca contribuir a una mejor calidad lectoescritural y a un desarrollo de la Competencia Comunicativa.
Notas y referencias

+ Véase esta información en: http://sistemas.udea.edu.co/secciones/principal/ (fecha de consulta: 6 de febrero de 2009).
1 Entre los mecanismos de la cohesión textual se encuentran los signos de puntuación, los diferentes tipos de adverbios, las conjunciones, así como otras partículas lingüísticas que hacen parte de los conectores o de los conectivos.
2 En: http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=punto%20y%20coma (Fecha de consulta: junio 1 de 2008).
3 La Fonética se encarga de analizar la estructura de los sonidos; mientras que la prosodia –siendo un componente fonético- tiene como tarea estudiar los acentos cuando tienen fuerza en su sonido y no se tildan; por ejemplo, la palabra “SISTEMAS” tiene el acento en su segunda sílaba, es decir, en “TE”; pero no se tilda porque es un acento prosódico y no diacrítico u ortográfico, ello hace que sea una palabra grave.

[.1]Esta coma corta el discurso.

[.2]Este gerundio se puede evitar, ya que constituye una conexión bastante extraña… 1.

martes, 9 de diciembre de 2008

BAJOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA Y SUS EFECTOS EN LA COMPOSICIÓN TEXTUAL: EL CASO DE ALGUNOS PROGRAMAS EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

POR WILMER ALBERTO ZULETA LÓPEZ

Los bajos niveles de comprensión de lectura tienen incidencias en el bajo rendimiento académico en cualquier universidad del mundo: la Universidad de Antioquia no es la excepción. Hace 13 años se hizo una investigación en la U de A, cuya muestra se tomó con cuestionarios aplicados a estudiantes de tres Facultades: Medicina, Economía y Educación1. A pesar de haber pasado los mencionados años, la mayoría de las conclusiones tienen validez en el presente 2008; pero las soluciones propuestas no se han aplicado en su mayoría.

Hay tres propósitos que generalmente buscan las indagaciones sobre lectoescritura y literacias; en primer lugar, es pertinente conocer el nivel de comprensión lectora que tiene determinado grupo de estudiantes, para ello se pueden hacer pruebas piloto que permitirán realizar un diagnóstico y plantear una problemática; acto seguido, se analizan algunas causas de las deficiencias en la comprensión textual y sus consecuencias en la composición escrita; en última instancia, se diseñan estrategias metodológicas, discursivas y didácticas para gestionar el problema detectado, de modo que se pueda potenciar la competencia lectora, así como la composición de textos coherentes, cohesivos y adecuados.

La investigación Luz Stella Castañeda y José Ignacio Henao (1999) muestra que para formar lectores y escritores autónomos hay que pensar la lectura y la escritura como procesos cognitivos complejos, para lo cual es pertinente analizar la comprensión en niveles implícitos y en la argumentación que presenta el estudiantado a preguntas abiertas, ya que los cuestionarios de selección múltiple no siempre muestran sus falencias en la comprensión de textos y de discursos.

La lectura se ha confundido con la excelente pronunciación cuando se oraliza un texto; mientras que la escritura se ha reducido a la trascripción, al hecho de tener letra legible, a copiar y pegar de páginas de Internet. La enseñanza de la lectoescritura, en la Educación Básica y Media, ha sido señalada en diversas ocasiones como la “culpable” del bajo rendimiento del estudiantado en las universidades en los primeros semestres y de los problemas de escritura a lo largo de toda la carrera. La composición textual se ha percibido muchas veces como un “producto terminado” y no como un constructo procesal que se realiza mediante el lenguaje y el pensamiento.

Por otra parte, hay teorías cognitivas y psicolingüísticas como la determinación del “filtro afectivo” sobre el “Input comprensivo” de Stephen Krashen (1985) o como “leer como escritor” de Frank Smith (1994) que muestran la relación interdependiente entre leer y escribir (literacias) y que, a su vez, demuestran mediante varios experimentos que la falta de motivación es la causa principal de la poca comprensión lectora y de las grandes dificultades para componer un texto académicamente aceptable.

Luz Stella Castañeda y José Ignacio Henao también llegan a la anterior conclusión, ellos –además- agregan otra causa a los bajos niveles de comprensión lectora de estudiantes universitarios: la carencia de estrategias sistemáticas de lectura, las cuales se pueden apreciar cuando no se logran establecer relaciones intratextuales entre título y contenido, intertextuales y extratextuales (contextuales). De ahí que sea pertinente tener en cuenta otra de las conclusiones del trabajo de ambos docentes investigadores: “un trabajo sistemático en el área de la lengua materna, orientado desde la Lingüística Textual y el Análisis del Discurso, logra atenuar las diferencias en lectura, que por razones socioculturales se dan entre los estudiantes de la Universidad de Antioquia” (1999: p. 163).

En este sentido, la Lingüística Textual y el Análisis Crítico del Discurso son dos variables independientes que contribuyen a concebir la lectoescritura de una manera más sistémica, ecléctica y holística; sin embargo, en la Universidad de Antioquia –en el pregrado de Ingeniería- hay cursos de lengua materna que se basan en el análisis de unidades aisladas del contexto como sonidos, letras, oraciones y reglas ortográficas en sí mismas; por ejemplo, en el curso Lectoescritura I (ofrecido para estudiantes de Ingeniería de Sistemas) se estudian fenómenos como la prosodia que son sólo de interés para lingüistas y fonetistas especializados en la materia; pero no para la formación académica de ingenieros de Sistemas: para esta población el lenguaje y la lengua no es un objeto de estudio, sino un medio de comunicación. De ahí que el interés de este curso tendría que centrarse más en aspectos semánticos, pragmáticos y discursivos que en fenómenos fonéticos y morfo-sintácticos en sí mismos.

El mencionado curso de Lectoescritura I tiene demasiadas unidades temáticas para un solo semestre, con lo que se convierte en una asignatura de “relleno” que da mucha información dispersa y aislada; pero pocos conocimientos que sean aplicables a los procesos complejos de leer y escribir académica y competentemente; además, dicha materia no relaciona las teorías gramaticales con los saberes previos y con la cotidianidad de sus estudiantes, esta situación genera muchas veces que el estudiantado se desmotive hacia la lectoescritura y que sus niveles de rendimiento sean deficientes e inaceptables académicamente.

En torno a lo anterior, vale decir que Luz Stella Castañeda y José Ignacio Henao propusieron hace 9 años la siguiente solución: “los estudiantes universitarios deben recibir al menos tres cursos de Lengua Materna, con el fin de trabajar la comprensión textual, la elaboración de resúmenes, la producción de textos y la relación texto y contexto, porque de lo contrario es muy difícil formar lectores eficientes, críticos y autónomos” (1999: p. 162).

La propuesta no se ha tenido en cuenta en las Ingenierías, ni tampoco en otros pregrados que no son de Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación en la U de A; sin embargo, el hecho de tener tres cursos de Lectoescritura no garantiza la solución de las problemáticas de la lectura y de la escritura, ni mucho menos si éstos se diseñan para lingüistas especializados y no para estudiantes de primer semestre de carreras que no tienen como objeto de estudio la lengua, el lenguaje o la comunicación, sino que dichos fenómenos sólo son medios para que ellos y ellas desarrollen competencias comunicativas y argumentativas que sí sean útiles en su formación académica, competitiva y personal. Por lo anterior, vale decir que cada vez que finalice un curso de lengua materna vale preguntarse hasta qué punto el estudiantado mejoró sus niveles de comprensión lectora y de composición textual.

Finalmente, varias investigaciones de las Ciencias Cognitivas, de las Ciencias del Lenguaje y de las Teorías del aprendizaje muestran que la competencia lectora sólo se desarrolla cuando la persona está motivada, por ello quien dicte un curso de lengua materna tiene la función de guiar a sus estudiantes de una manera efectiva, de tal manera que queden “seducidos” e “incentivados” por la lectura y la escritura como procesos de pensamiento que permiten conocer el mundo, la naturaleza, las tecnologías, las culturas, las sociedades, las personas y el sí mismo. En última instancia, sólo se logra un desarrollo de la comprensión lectora y de la escritura competente cuando se unen la teoría y la práctica; sistematicidad y motivación; esfuerzo y deseo de saber.


REFERENCIAS

CASTAÑEDA, Luz Stella y HENAO, José Ignacio. “Niveles de comprensión textual en la Universidad de Antioquia”. Revista Lingüística y Literatura Nº 33, Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia, 1998-1999.


KRASHEN, Stephen (1985) “The input hypothesis: Issues and implications”. Laredo Publishing Co: California.

SMITH, Frank. (1994b). “Writing and the writter”. Second edition. Lawrence Erlbaum Associates, Publisher: New Jersey.


1 Esta investigación se denomina “Niveles de comprensión textual en la Universidad de Antioquia” y fue realizada por los profesores Luz Stella Castañeda y José Ignacio Henao. Véase un artículo que la sintetiza en la Revista llamada Lingüística y Literatura Nº 33, Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia, 1998-1999. O véase una presentación más detallada en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-09341999000100010&script=sci_arttext&tlng=es (Fecha de consulta 7 de diciembre 2008). Ambos profesores sostienen que el bajo rendimiento académico es producto de la poco comprensión lectora, en sus palabras: “la falta de precisión para resumir es producto de la dificultad para comprender el texto, elaborar ideas, integrarlas y redactarlas en forma coherente” (1998: p. 158).

domingo, 27 de abril de 2008

FUNDAMENTOS GRAMATICALES PARA LA ESCRITURA ACADÉMICA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

CURSO FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

SESIÓN 2: FUNDAMENTOS GRAMATICALES PARA LA ESCRITURA ACADÉMICA1

  1. PROBLEMAS Y JUSTIFICACIÓN

¿Hasta qué punto la escritura puede pensarse como un mecanismo de poder? Si la escritura se concibe de esta manera ¿por qué el conocimiento y el uso de ciertas normas gramaticales pueden ser relevantes en ella? En el curso Fundamentos de Investigación se han discutido las anteriores problemáticas, en este sentido, el uso de los signos de puntuación ha sido una discusión que parece interminable; algunos literatos -como los nadaístas y como Gabriel García Márquez- afirman que es importante “simplificar la gramática antes de que la gramática termine por simplificarnos a nosotros”2. Esta premisa fue interpretada por varias personas como un “anarquismo” del Nóbel de Literatura de 1982 contra los ortodoxos de la Gramática española; por su parte, los gramáticos "ortodoxos" han dicho que es imposible una escritura coherente sin un uso adecuado de dichos signos. Hay otros más con posición "neutrales" que intermedian entre ambos extremos -como Daniel Cassany- quienes reconocen que las normas gramaticales sí son útiles para la composición del texto escrito, pero que no tienen por qué ser el "centro" y lo más relevante en la escritura.

Respecto a lo anterior vale preguntarse: ¿cuál de los tres puntos de vista es más pertinente en el curso Fundamentos de Investigación? Sin duda el de Cassany, por ello en esta sesión 2 se leerá y se discutirá el epílogo de su último libro: “Afilar el lapicero”, en el cual dicho autor intenta mostrar por qué la escritura puede pensarse como un poder en el mundo de hoy, de ahí que para escribir haya que ser “competente”, en el sentido que lo propone Frank Smith3. Sin embargo, el punto de vista de Cassany en las obras literarias no tiene la misma validez, por ello también se discutirá en esta sesión el capítulo “Caminando por el delgado filo de una barda”, el cual hace parte de la novela “Érase una vez el amor, pero tuve que matarlo” de Efraín Medina Reyes; en dicho capítulo se afirma que “para nada sirve la escritura”. Este tipo de postulados -enfrentados a los de Daniel Cassany- podrían generar un debate en clase, del cual podrían salir síntesis que “enriquezcan” la discusión. Por lo tanto, vale decir que si la escritura es un medio de poder en diversas culturas, por una parte; por otra es la manera de expresar inconformidades contra el exceso de normas gramaticales e incluso es el mecanismo para hacerle una diatriba a la escritura misma.

  1. OBJETIVOS

2.1 GENERAL:

Exponer varios puntos de vista sobre la escritura y sobre el rol de la gramática en distintos textos.

2.1.1 Específicos:

- Discutir sobre la importancia de algunas reglas gramaticales, en la escritura académica.

- Mostrar la relevancia de algunos casos sintácticos y de ciertas propiedades semánticas que determinan la puntuación y la ortografía, en los textos académicos.

  1. CONTENIDO

3.1 Diferentes concepciones sobre el rol de la Gramática en la escritura.

3.2 Los casos sintácticos y la cohesión textual.

3.3 Coherencia, adecuación y metacognición en la escritura.

  1. METODOLOGÍA

Se discutirán las afirmaciones de dos textos: el epílogo del libro: “Afilar el lapicero” de Daniel Cassany y el capítulo “Caminando por el delgado filo de una barda” de la novela “Érase una vez el amor, pero tuve que matarlo” de Efraín Medina Reyes. A partir de ambos escritos, el asesor gramatical y monitor de Fundamentos de Investigación explicará diferentes perspectivas sobre el papel de la Gramática en la escritura en general, y en particular en los textos académicos. De esta manera, la sesión 2 se desarrollará en una hora y media, es decir, media hora para cada numeral del contenido. En última instancia, no sobra decir que al final de cada temática se abrirá un espacio para las preguntas del grupo y para la discusión de lo expuesto.

  1. RECURSOS DIDÁCTICOS

Los contenidos se expondrán con el apoyo de diapositivas; el tablero, las tizas y los marcadores se usarán poco (sólo en la explicación de mecanismos de la cohesión y de algunos casos sintácticos de la lengua castellana). En dicha presentación de Power Point sólo se mostrarán categorías y se citarán los conceptos más básicos.

  1. EVALUACIÓN

Con base en la discusión grupal de las dos lecturas, se detectarán algunos saberes previos, concepciones, opiniones e intereses del grupo de Fundamentos de Investigación del semestre 2008-1, ello se hará con el fin de diseñar diversos textos para las asesorías gramaticales.

  1. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y WEBGRÁFICAS

CASSANY, Daniel. “Afilar el lapicero”. 2007.

MEDINA REYES, Efraín “Érase una vez el amor, pero tuve que matarlo”. 1994.

http://www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/ggm6.htm

http://boards4.melodysoft.com/app?ID=LENGUN3&msg=21

http://www.museoarteeroticoamericano.com/mensajenadaista.html

(Fuentes consultadas el 27 de abril de 2008).



1 Documento preparado por Wilmer Alberto Zuleta López wazuleta@gmail.com (asesor gramatical y monitor del curso Fundamentos de Investigación).

2 Véase esta entrevista completa a Gabriel García Márquez en: http://www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/ggm6.htm (Fecha de consulta 27 de abril de 2008). En esta entrevista dice: “me atrevería a sugerir ante esta sabia audiencia que simplifiquemos la gramática antes de que la gramática termine por simplificarnos a nosotros. Humanicemos sus leyes, aprendamos de las lenguas indígenas a las que tanto debemos lo mucho que tienen todavía para enseñarnos y enriquecernos, asimilemos pronto y bien los neologismos técnicos y científicos antes de que se nos infiltren sin digerir, negociemos de buen corazón con los gerundios bárbaros, los ques endémicos, el dequeísmo parasitario, y devolvamos al subjuntivo presente el esplendor de sus esdrújulas: váyamos en vez de vayamos, cántemos en vez de cantemos, o el armonioso muéramos en vez del siniestro muramos. Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revolver con revólver. Y que de nuestra be de burro y nuestra ve de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre sobra una?” Los nadaístas, en su manifiesto Antiacadémico tampoco se quedan atrás: “Queridos vejetes reumáticos: ustedes existen ¿y qué? A nadie le importa. Entonces a qué armar tanto escándalo. Es triste contemplar el ridículo alboroto de sus existencias en torno a lo que ustedes son: una manada de vejetes con peluca, caspa, dientes postizos, vicios solitarios y paraguas con capacidad ecuménica de ensombrecer el sol cuando sacan el perro a mear al parque. Ustedes se han pasado la vida parpadeando ante los libros para acabar e un oscuro prostatismo y ser los policías del orden público idiomático. ¿No les duelen mucho las nalgas de estar sentados en esos viejos bancos discutiendo si Güevonada se escribe con B ebria o teologal? ¿Por qué desprecian así la vida? ¿Por qué no se consiguen una amante y van a dorarse en las playas en lugar de agotar su pobre energía en elucubraciones calvas y dolor de hígado? Cómprense unos zapatos de gamuza, una guayabera y una camisa roja, y en vez de dormir al lado de alguna acabada vieja menopaúsica váyanse a bailar chachachá en los horribles sótanos de la noche y emborrachen hasta el último gusano de su aparato digestivo. ¿Para qué hacen esos congresos tan aburridores? Eso de la cultura se acabó. ¿Ustedes no sabían que el nadaísmo es una revolución al servicio de la barbarie, y que la barbarie es el único idioma que hablamos en Colombia? No se preocupen de cosas tan idiotas como el idioma, esas son naderías que nada tienen que ver en esta época llena de explosiones radiactivas, de ángeles nerviosos, pestañas postizas y putas místicas. ¿Qué es eso de arreglar el idioma? Nosotros somos unos indios que no sabemos hablar y no queremos aprender. Váyanse de aquí con sus pergaminos y plumas de gallina a escribir sus pendejadas. Nosotros estamos borrachos de marihuana y papagayos y no queremos saber nada de esas cosas de gramática y Salamanca. El idioma castellano sólo nos sirve para enamorar a la sirvienta y hacerle el amor en la cocina. ¿Qué diablos nos importa que Labio se escriba con B labial si al fin de cuentas el oficio de ustedes es cerrarnos la jeta para censurar nuestros negros y alucinados poemas sobre los esponsales del gonococo? Señores ratas de la academia: queremos darles un consejo de brujos: ¿Por qué no se suicidan? No duden, contarán desde ya con el eterno agradecimiento del arte y de la humanidad. Pero ya sabemos: ustedes son unos cochinos cobardes. Todo lo que ustedes saben sobre la muerte es que el suicidio se escribe con C y que la Vida se escribe con V de vómito”. Véase este Manifiesto completo en: http://www.museoarteeroticoamericano.com/mensajenadaista.html (Fecha de consulta 27 de abril de 2008).

3 Frank Smith (1981) afirma que “la mejor manera de ser un escritor competente es buscar los conocimientos en textos escritos, es decir, que hace falta leer de una manera determinada para aprender a escribir, debido a que se puede encontrar la estructura, el registro y las palabras adecuadas para escribir otras. Con respecto al aprendizaje, las convenciones de la escritura se realizan de manera “espontánea”, sin ningún tipo de enseñanza formal, de manera que se hace de una forma inconsciente, incidental y sin esfuerzo, debido a que se aprende a través de la motivación, porque el lector se interesa. En este sentido se quiere pertenecer o ser al mismo grupo del texto escrito”. Véase este postulado en: http://boards4.melodysoft.com/app?ID=LENGUN3&msg=21 (Fecha de consulta 27 de abril de 2008).

martes, 6 de noviembre de 2007

QUICES EN LAS ASESORÍAS GRAMATICALES

QUIZ 1 (Fecha de presentación: 15 de noviembre de 2007)

Elija una de las siguientes preguntas e intente contestarla, en un escrito de menos de una página, desde su experiencia y/o desde alguna (s) posición (es) teórica (s) que conozca. Recuerde que este quiz también lo puede presentar de manera oral, con cita previa para una asesoría gramatical, en el aula 21-200.

En la Web: http://www.elcastellano.org/clepre.html, hay un texto con algunos argumentos desde los que se podrían pensar las siguientes preguntas problematizadoras.


1. El uso de los signos de puntuación es una discusión que parece interminable; algunos literatos -como Gabriel García Márquez- afirman que son innecesarios al igual que la ortografía; por el contrario, los gramáticos "ortodoxos" dicen que es imposible una escritura coherente sin un uso adecuado de dichos signos. Hay otros más "neutrales" que intermedian entre ambos extremos -como Daniel Cassany- quienes reconocen que las normas gramaticales sí son funcionales y útiles para la composición del texto escrito, pero que no tienen por qué ser el "centro" y lo más relevante en la escritura. ¿Usted con cuál de los tres puntos de vista está más de acuerdo, pensando en la escritura desde su formación profesional, y por qué?


2. Si desde que teóricamente aparecieron las teorías pragmáticas se habla que "lo importante no es tener ortografía, sino que los demás entiendan lo que dice un texto", por qué piensa usted que todavía en las instituciones educativas se sigue enseñando "normas" gramaticales estáticas de cómo se ha de escribir.


3. ¿Cuáles reglas gramaticales piensa usted que podrían abolirse y cuáles no? Argumente con varias razones y con ejemplos concretos, generados a partir de su experiencia académica.


4. ¿Por qué podría pensarse que afirmar lo siguiente es una falacia: "no es necesario aprender ortografía, porque para eso existen los correctores de los computadores"? O si no piensa que esa premisa es falaz argumente por qué.


5. ¿Cómo piensa usted que se podría aprender las reglas ortográficas? O ¿usted considera que dichas reglas no podrían aprenderse, sino adquirirse de manera inconsciente? Justifique su respuesta.

Nota: las anteriores son preguntas que implican más el ejercicio del pensamiento, en ellas no cuenta lo que denominan "suerte" y lo que podría darse en los cuestionarios de selección múltiple. Por lo tanto, se han planteado porque es importante que en Fundamentos de Investigación también se evalúe la argumentación de una manera más exhaustiva, en el segmento gramatical del curso.

Att: Wilmer Zuleta (Monitor y Asesor Gramatical del curso Fundamentos de Investigación).

QUIZ 2 (Fecha de presentación: 23 de noviembre de 2007)

TEMA: ALGUNAS CATEGORÍAS GRAMATICALES (PRONOMBRES, PREPOSICIONES, ADVERBIOS)

Nota: en este quiz se pretende evaluar en qué estado se encuentra el manejo de algunos conceptos gramaticales básicos, los cuales son relevantes para la escritura. La pregunta número 3 amerita justificación, ya que todas las opciones pueden ser válidas o inválidas según la manera cómo se argumenten, por eso cualquier opción que se elija debe ser sustentada, por tanto dicho cuestionamiento tiene el valor de la evaluación: falso o verdadero y no de selección unívoca como las demás. En este blog se publicarán las respuestas (cada una con su debida argumentación) cuando todos los estudiantes de Fundamentos de Investigación presenten este quiz.

1. Analícese el siguiente gazapo presidencial: “el crimen del gobernador Antonio Roldán Betancur es un crimen contra Colombia entera” (Virgilio Barco).

En el anterior enunciado hay un error por el uso inadecuado de una categoría gramatical, ya que da a entender que el crimen fue del gobernador y no en su contra, por tanto, el enunciado correcto es: “el crimen contra el gobernador Antonio Roldán Betancur es un crimen contra Colombia entera”. Diga cuál de las siguientes categorías gramaticales fue la que se usó incorrectamente:

  1. Conjunción
  2. Adverbio
  3. Preposición
  4. Pronombre.

2. Entre los trabajadores y estudiantes del SENA había una discusión idiomática en torno al eslogan de la institución; los primeros indicaban que se debía decir: “AQUÍ VINIMOS A TRABAJAR”; mientras que los segundos afirmaban que se debía enunciar “AQUÍ VENIMOS A TRABAJAR”. De las siguientes opciones cuál es la más adecuada:

a. Venimos es correcta y vinimos es incorrecta

b. Vinimos y venimos son igualmente adecuadas

c. Vinimos es adecuada, pero venimos no

d. Las dos son modismos e incorrectos por su agramaticalidad.


3. De los siguientes enunciados diga cuál (es) es (son) válido (s) y cuál (es) no, desde su opinión. En este punto no se evalúa x o y decisión, sino la manera cómo son argumentadas las elecciones de las preposiciones en una premisa u otra.

a. Los aspirantes viajaron en la noche para presentarse a la Universidad

b. Los aspirantes viajaron por la noche para presentarse a la Universidad

c. Los aspirantes viajaron en la noche a presentarse para la Universidad

d. Los aspirantes viajaron por la noche para presentarse en la Universidad.


4. “Sócrates enseñó sabiamente que: la duda es el principal camino para conocer”. La palabra “sabiamente” qué función gramatical cumple en la oración:

a. La función de adverbio

b. La función de adjetivo

c. La función de pronombre

d. La función de interjección.


5. “Así corran, les apuesto que los atraparé”. En esta frase la partícula “que” es:

a. Pronombre y conjunción

b. Adverbio y disyunción

c. Pronombre y preposición

d. Conjunción y cópula.


QUIZ 3 (Fecha de presentación: 10 de diciembre de 2007)

Lea atentamente el siguiente texto y luego señale las premisas que considere Falsas o Verdaderas, según las hipótesis planteadas en él.

ALGUNAS REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LA ESCRITURA

Por Wilmer Alberto Zuleta López: wazuleta@gmail.com

(Asesor Gramatical y Monitor de Fundamentos de Investigación)

Para escribir, de una manera aceptable académicamente, es de suma importancia la actitud, que es un estado de ánimo que presupone disciplina, disposición, e interés. El componente actitudinal es una condición indispensable para desarrollar aptitudes en la escritura, de las cuales subyace la calidad para redactar de una manera potencial e idónea. “El in-put comprensivo en la escritura y en la lectura depende del filtro afectivo” (Krashen). Esto significa que alguien para leer y escribir tiene que tener una actitud motivada, cuyo aporte se complemente con una capacidad racional, que le permita realizar una práctica lectoescritural coherente, cohesiva y adecuada al contexto.

Se puede pensar la escritura también como un proceso complejo, que no se reduce a un producto (escrito) terminado. De ahí que nunca se aprenda a escribir totalmente, puesto que “el acto de escribir es una operación del pensamiento(R. D. Hurtado). Por eso la escritura no es una simple repetición de grafemas y de fonemas ni un ejercicio mecánico psicomotriz, sino que es más bien una de las mayores creaciones del intelecto, ya que “La escritura no se aprende, sólo se desarrolla y se adquiere(Daniel Cassany). Esta tesis puede ser algo polémica, sin embargo es verosímil si se diferenciase “adquisición” de “aprendizaje”; la primera es un proceso inconsciente que se obtiene sin esfuerzo aparente como hablar una lengua materna; mientras que el segundo es un elemento conciente que realiza un individuo, quien sabe las reglas que aprende y aprehende, para corregir y controlar su manera de escribir (Cassany, Krashen, entre otros).

Ahora bien, si la escritura no se aprende es porque nunca se llega a un nivel de perfección, sólo se puede mejorar cada día con disciplina, lectura y escritura constante, esto permite que se desarrolle y se adquiera sin que nos demos cuenta de ello. “Para ser un escritor competente, antes hay que ser un lector experimentado (Frank Smith). Por tal razón leer y escribir son operaciones paralelas, complementarias e interdependientes.

En última instancia, “la instrucción formal que se basa en gramáticas no puede tener un papel demasiado importante en el aprendizaje; en cambio, la lectura contiene los conocimientos que el individuo necesita para aprender gramática, los mecanismos de cohesión y las reglas de coherencia textual que necesita para escribir” (Daniel Cassany). En esta propuesta se puede deducir que el dominio de un código escrito no basta para escribir adecuadamente, ya que para ello hay que ser un lector competente, porque no basta con saberse reglas gramaticales de memoria ni ciertas normas tautológicas y sintácticas, sino que es conveniente ir más allá, para poder pensar el contenido de lo que se vaya a redactar.

1. Un buen escritor es el que tiene letra legible, de hecho para escribir no es necesario borrar, sino repetir las letras en su debido orden y transcribir el flujo del pensamiento y sin equivocarse.

2. La escritura es un proceso cognitivo y de pensamiento, que se adquiere hasta la muerte.

3. Un texto se debe re-pensar y re-escribir varias veces para mejorarlo cada día, de ahí que la escritura pueda ser concebida como parte de un proceso complejo.

4. Los mejores escritores han sido inspirados por las musas, por eso escribir es muy fácil: es sólo cuestión de inspiración.

5. La lectura y la escritura son prácticas independientes y ninguna relación tienen.

6. Para saber escribir sólo basta con conocer las reglas gramaticales.

7. Sin motivación y sin actitud no es posible escribir competentemente, así exista la capacidad racional para hacerlo.

8. Un escritor competente es aquel que escribe un texto rápidamente, y cuya primera versión es la definitiva.

9. La escritura es producto no sólo de factores cognitivos, sino también de elementos emotivos y afectivos.

10. Las normas gramaticales son inútiles para escribir, ya que ellas son superficiales y no afectan el sentido de los textos.


QUIZ 4 (Fecha de presentación: 6 de febrero de 2008)

Realice un escrito sobre un tema de su interés, no necesariamente tiene que ser sobre un tema o problema académico. Debe ser mínimo de una cuartilla (sin tener en cuenta las páginas de las referencias y de las fuentes) además debe tener como fundamento la estructura de un microensayo, es decir, introducción, desarrollo de una hipótesis de trabajo, conclusión y bibliografía (webgrafía u otras fuentes referenciales). El tema de dicho texto -como ya se dijo- es de libre escogencia, en él se evaluará* básicamente la capacidad de análisis y de síntesis, así como la adecuación del discurso a un contexto determinado.

*Nota: cuando se habla de "evaluación" ello no quiere decir "calificación", ya que -como ustedes saben- los quices gramaticales sólo tienen dos notas numéricas: 5. 0 (presentado) y 0. 0 (no presentado).

DIATRIBA PARA EL FANATISMO: REFLEXIÓN DESDE ALGUNOS CONCEPTOS FILOSÓFICOS1

INTRODUCCIÓN

En el único animal que se ha percibido rastros de fanatismo es en el ser humano. Un tigre puede tener ataques de ira y de rabia, pero no es por fanatismo, sino por instinto de supervivencia y por su naturaleza animal: un tigre nunca apuñalará o disparará a otro porque no comparte sus ideas o sus conceptos; por el contrario, algunos seres humanos sí lo han hecho. Al respecto, vale aclarar que en el presente escrito no se está juzgando como “bueno” o como “malo” el sujeto con actitudes “fanáticas”, sino que se mostrarán algunos rasgos de dicha actitud, con el fin de hacer un llamado para combatirla (independientemente de la sociedad o de la cultura en donde se presente). El fanatismo tiene diversas características, en la presente diatriba se expondrán seis de ellas.

1. EL MANIQUEÍSMO ES EL FUNDAMENTO DEL FANATISMO

El maniqueísmo es una doctrina creada por Zoroastro V siglos A de C. en ella todo se reduce a “bueno” o a “malo”; a “bello” o a “feo”; a “verdadero” o a “falso”; a “negro” y “blanco”. Esta doctrina no admite puntos neutros ni intermedios, por ende, en ella no existe la Filosofía Crítica ni la lógica dialéctica2.

Vale la pena analizar cuatro casos en los que se podría ser fanático por estar sumergido en el maniqueísmo:

1.1 El caso del hincha fanático de fútbol: nunca acepta que su equipo pierde legalmente, el árbitro siempre le roba a su equipo, el equipo contrario siempre es el “malo” (al igual que quienes lo sigan). Siempre que ve a alguien con una prenda de un equipo contrario desea golpearlo, acuchillarlo, dispararle, asesinarlo. No es lógico reducir este tipo de actitudes sólo a ciertos “barras brava” suramericanos y a los hooligans ingleses u otros como los hinchas “ultra” europeos, sino que es importante apreciar la causa en el maniqueísmo del fanatismo.

1.2 El caso del religioso fanático se puede percibir no sólo en las cruzadas medievales, en las invasiones vikingas o en la Inquisición, sino también en el mundo contemporáneo con el caso de las Guerras Santas, en las cuales siempre se afirma que el “dios” propio es “el verdadero” y que el de los demás es “falso”, es pura idolatría, es ficción.

1.3 El fanatismo político no está lejos del religioso, éste al igual que aquél ha generado guerras y destrucción. Una muestra de ello es el fanatismo político colombiano por el cual se han asesinado entre sí seguidores de conservadores y liberales, así como de otros partidos en los siglos XIX, XX y XXI.

1.3 El caso del fanático melómano: la actitud es de rechazo hacia personas que escuchen otra música. Al respecto, vale denunciar es aquella actitud que pasa a la acción, cuando alguien llega al punto de agredir físicamente a otra persona simplemente porque escucha otro tipo de música o porque cree que no merece hablar o escuchar su misma música; un ejemplo de este tipo de fanatismo se puede apreciar en “la escena del Metal” en la ciudad de Medellín, cuando se ha apuñalado personas por ponerse camisetas de grupos considerados canónicos como Mayhem o cuando se ha asesinado personas por el simple hecho de no compartir sus ideas y acciones agresivas, son personas que se escudan en un “satanismo” tergiversado o en un supuesto honor del metalero radical, para justificar sus crímenes, de ese mismo modo ha funcionado en otros géneros musicales (más que todo “juveniles”); el problema no es en sí la música, ni siquiera su ideología, sino el fanatismo maniqueísta que subyace del inconsciente colectivo como estructura que cambia de arquetipos. En este punto es relevante analizar en un próximo escrito cómo una afinidad por el arte se vuelve dogmática, merced al maniqueísmo del sujeto fanático.

2. LA FALTA DE ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN EN EL FANATISMO

La Ética de la comunicación se da, por ejemplo, cuando se puede construir comunidad académica o un grupo social de estudio a través del debate argumentativo, en el cual no gana quien más grite ni aquel que utilice la fuerza física. Se puede debatir, discernir, criticar con argumentos verosímiles, refutar ideas, reformular conceptos, pero sin llegar al extremo de atacar a quienes las dicen, porque en términos de Ana Hoyos “comprender es considerar que hay otras percepciones y que ninguna perspectiva es la definitiva… Cuando la ciencia diga: ésta es la verdad, se nos acabó la ciencia”3. He ahí la importancia de analizar los conceptos según la cultura, la sociedad, la época, el paradigma epistémico y de intentar argumentarlos con ideas sólidas y no con insultos a quienes nos interpelen o a quienes plantean hipótesis que contradicen las nuestras.

Es relevante, por tanto, saber cuándo un debate se realiza por competir o para aprender del interlocutor. Lo importante allí es buscar el equilibrio, la neutralidad como dice Ana Hoyos, eso es lo admirable de varias corrientes del pensamiento oriental como el budismo y el taoísmo, en donde los contrarios en vez de destruirse se complementan. De ahí que lo más cercano a ello de Occidente es una filosofía dialéctica y no dicotómica, cuya base sea la discusión, la conversación y el diálogo más que la disputa y el conflicto intersubjetivo, lo que interesa es la fuerza de los argumentos, ya que cuando se acaban éstos comienza a imperar muchas veces la fuerza física.

3. EL FANATISMO NO SE BASA EN LA FUERZA DE LOS ARGUMENTOS LÓGICOS

Si el fanático reconociera el papel de la fuerza de los argumentos no tendría que utilizar la fuerza física. ¿Cómo se puede adquirir una conciencia de la relevancia de la fuerza de los argumentos? Toda persona que reflexiona con argumentos lógicos, salvo algunas excepciones: logra ser una ex fanática. Para ello es importante que reconozca los siguientes elementos superestructurales:

3.1 LA TESIS: es una afirmación, una negación o una pregunta que intentamos argumentar, refutar o demostrar al lector u oyente. Todos los textos tienen una intención comunicativa y expresiva; por ejemplo, un candidato a la alcaldía tiene la intención de ser elegido, por ello intenta sustentar por qué y para qué es conveniente que los electores voten por él. El enamorado también desea conquistar a ese alguien que le "mueve el piso", así como el vendedor ofrece las "bondades" de su producto para que el cliente se lo compre. De ahí que tanto el político como el enamorado y el vendedor tengan diversas tesis, las cuales argumentan con ideas. Eso es lo que hace un escritor, es decir, proponer una idea y sustentarla con argumentos.

Ahora bien, ¿cómo se plantea una tesis? Para ello se podría tener en cuenta lo siguiente: a. Si la tesis se plantea en la introducción del texto: el razonamiento aplicado es el deductivo, esto implica que haya un desarrollo, en el cual se diga por qué se está en acuerdo, en desacuerdo o en qué puntos se confluye o no con el autor. b. Si la tesis se propone al final: es un razonamiento inductivo, el cual es propio del "método científico" en el que se parte de preguntas y de casos, de ellos se extraen conclusiones a través de observaciones empíricas y finalmente se llega a la tesis: que en la ciencia moderna sería una ley universal (como la ley de la gravedad, por ejemplo). c. Si la tesis se plantea en la mitad: el razonamiento es abductivo, ello presupone que se parta de una conclusión, que de ella se desarrolle una regla general, la cual en última instancia conduzca a un caso u objeto de estudio. Este método es el de los detectives, el de los celosos y el de los cazadores; los tres buscan indicios con los que generan conjeturas e hipótesis intuitivas, las cuales les permiten desarrollar sus problemáticas o generar nuevas.


3.2 LOS ARGUMENTOS: ellos son la base de las tesis. ¿Cómo se construyen los argumentos? Lo primero es leer y re-leer sobre un tema, problema y texto. Después es pertinente COMPARAR con otros textos y autores que trabajen el mismo tema. Por ejemplo, en el texto "Fanegas y Diamantes" también hay una tesis y una problemática, la cual es: ¿hasta qué punto la usura puede conducir a la perdición? Esto le ocurrió al señor Alí Hafet, quien por avaro no sólo perdió sus riquezas, sino que autodestruyó su existencia. Respecto a este texto literario se podría plantear la siguiente tesis: "la avaricia nos hace enceguecer y nos hace perder aquello que tenemos, sin haberlo valorado". Ella se puede argumentar diciendo ¿por qué y cómo el avaro no sabe lo que tiene hasta que lo pierde? Entre más y mejores argumentos hayan: una tesis es más difícil de refutar.


3.3 LAS CONCLUSIONES
: para lograr concluir es indispensable analizar y sintetizar; se analiza cuando se desmenuza, cuando un concepto se mira desde diversos puntos de vista; una muestra de ello es el concepto de "avaricia", el cual se podría pensar de diferentes maneras. Por ejemplo, no cree lo mismo en torno a la usura un economista capitalista que un obrero. La mejor forma de concluir es comparar y unificar opuestos, por ello la tesis no tiene que ser necesariamente una defensa o un ataque de la avaricia, puede ser también un equilibrio como en el siguiente problema: ¿cuándo conviene ser ambicioso y cuándo no y por qué? No obstante, la fuerza de los argumentos no funciona cuando falta una ética de la comunicación.

Por todo lo dicho, se puede apreciar que tanto las tesis como los argumentos y las conclusiones son mecanismos para sostener líneas de sentido de una manera lógica. Esta fuerza argumentativa no es física, sino lógica porque gana quien tiene más y mejores argumentos y no quien tenga más poder, jerarquía, armas de fuego, armas blancas. Si bien el discurso estético es connotativo y algo subjetivo; por otra parte, la crítica literaria está basada en argumentos lógicos que se tienen que sostener desde la fuerza ilocutiva, perlocutiva y argumentativa, y no con opiniones caprichosas sin argumentación.

4. EL FANATISMO CONTIENE UN ABSOLUTISMO PERNICIOSO

En las disertaciones sobre el concepto de “verdad” en la sociedad actual se puede encontrar otro problema, que se puede pensar desde una Filosofía Crítica: ¿cuál es la verdad en la interpretación de los fenómenos cognoscibles? En este sentido, el diálogo es el que permite que la conversación sea una interacción hermenéutica y no una discusión maniquea en la que se ataca a las personas y no a las ideas. Este "atacar" a las ideas no es más que contra-argumentar cuando se posean los argumentos sólidos para hacerlo y de ningún modo puede convertirse en un alegato o en una gritería que sea una disputa ciega por imponer cada uno su punto de vista, así sea por la fuerza (como se argumentó en el numeral anterior).

En síntesis, lo que se propone es una ética de la comunicación en la cual siempre triunfe la fuerza de los argumentos y la lógica de las ideas verosímiles sobre el fanatismo, porque lo que se llama "verdad" es una "aletheía", es decir, es una construcción intersubjetiva en la que -como decían los antiguos pensadores griegos- se des-cubren cosas nuevas. Aquí halla su lugar la duda metódica que ha sido el fundamento de diversas maneras de pensar y de diferentes modos de conocer. Ha sido una de las causas y de los efectos por los cuales el ser humano ha inventado la Filosofía. Comúnmente se cree que el pensamiento occidental se ha inclinado más hacia las certezas que hacia los cuestionamientos, mientras que el oriental se dirige más hacia las preguntas. Esta afirmación es sospechosa, vaga, reduccionista, irregular e imprecisa, puesto que no es verosímil generalizar a través de ella todo el pensamiento y el conocimiento continental de Oriente y de Occidente. ¿Qué significa entonces, dudar? ¿Cómo se llega a fundamentar la duda en el aula, sin caer en un dogma nuevo: el escepticismo? Éste es el asunto que sigue.

5. EN EL FANATISMO NUNCA SE DUDA METÓDICAMENTE

Quien duda es aquel que sospecha de conceptos y preconceptos que se creen absolutos, sobre los cuales la mayoría creen que son “verdaderos”, esta masa cree que son omnipotentes, universales, inmutables e irrefutables, es decir, que tienen esencia y, por tanto, no son dinámicos, sino dogmáticos y estáticos. Un pensamiento de la sospecha ofrece una distinción entre los contrarios y la contrariedad, en otras palabras, vislumbra la diversidad que hay entre los imaginarios socioculturales y entre las incongruencias de sus “lógicas”. El fanático duda sólo de lo que puede contradecir su dogma, nunca su duda es metódica.

Un maestro de la sospecha duda4 de los valores que se muestran como indeterminados e incuestionados. Sospecha de las prescripciones morales ahistóricas, generalizables y etnocéntricas. Este maestro duda sobre la premisa que afirma valores universales. Ser maestro de la sospecha es cuestionar lo que se cree sabido, es ponerle límites a los conceptos, a las ideologías, a los sistemas, a las creencias, a los imaginarios colectivos... Ser maestro de la duda es intentar denominar cómo son las cosas y no cómo deberían ser, o sea, es tratar de escapar de utopías, distopías, heterotopías, teleologías, metafísicas, moralismos...

Para ser maestro de la sospecha no hay que jugar al sabio, no hay que predicar las teorías de la ignorancia ni las del conocimiento en sí, no hay que ser modesto ni petulante, no hay que repetir todo lo que dicen los demás en los libros y en las conversaciones, ni creerse original, no hay que confundir los opuestos con las contradicciones lógicas, sino pensar. ¿Qué es pensar? El maestro de la duda sabe que el pensamiento va más allá del razonamiento, pues para razonar basta deducir, abducir, sintetizar, analizar e inducir; en cambio para pensar hay que realizar lo anterior y mucho más, hay que crear sentidos, hay que pensar desde el afuera, hay que ver lo que el común no percibe, hay que salirse del inconsciente colectivo si se puede y formular ideas nuevas, extrañas e innovadoras, porque pensar es dudar, crear y volverse a preguntar.

Descartes, en su primera Meditación, expone las razones por las cuales se puede dudar en general de todas las cosas, y en par­ticular de las cosas materiales, al menos mientras no se tenga otros fundamentos de las ciencias que los que se han tenido hasta el presente. La duda en Descartes no solamente es una consecuencia de la primera regla del método cartesiano, sino que también tiene vigencia en el tiempo y gracias al poder de su abstracción logra que se construyan nuevos conocimientos que superen algunos prejuicios empíricos y dogmáticos. Según Descartes, la duda “nos libera de toda suerte de prejuicios, y nos prepara un camino muy fácil para acos­tumbrar a nuestro espíritu a separarse de los sentidos, y, en definitiva, por cuanto hace que ya no podamos tener duda alguna respecto de aquello que más adelante descu­bramos como verdadero”5. En este sentido, la duda para René Descartes es un método para llegar al conocimiento verdadero. Este método cartesiano, Descartes lo retoma de los geómetras, a saber: “dejar sentadas de antemano todas las cosas de las que depende la proposición que se busca, antes de obtener conclusión alguna”6.

Lo anterior evitaría que en la construcción del conocimiento se cayera en falacias y en conclusiones precoces (como diría Michel Foucault). Para Descartes, además, “las cosas que concebimos clara y distintamente como substancias diferentes Casi el espíritu y el cuerpo ­son en efecto substancias diversas y realmente distintas en­tre sí: en virtud de que no concebi­mos cuerpo alguno que no sea divisible, en tanto que el espíritu, o el alma del hombre, no puede concebirse más que como indivisible; pues, en efecto, no podemos formar el concepto de la mitad de un alma, como hacemos con un cuerpo, por pequeño que sea; de manera que no sólo reconocemos que sus naturalezas son diversas, sino en cierto modo contrarias”7.

La duda de Descartes, por tanto, es metódica, por consiguiente es diferente de la duda del escepticismo filosófico y es totalmente diferente de la duda en el fanatismo, ya que en el sentido de este filósofo francés: quien duda es aquel que sospecha de conceptos y preconceptos que se creen absolutos sin una evidencia racional y sólo basándose en la práctica. Para la construcción del conocimiento científico Descartes propone que hay que salirse del sentido común, para así formular ideas nuevas, más racionales. De ahí que el método cartesiano invite a concebir la idea de que pensar es dudar, crear y volverse a preguntar, esto acercaría el conocimiento que se produzca a algunas concepciones más universales por su jerarquía racional. Finalmente, en el pensamiento de Descartes la duda se debe aplicar a los fundamentos de las creencias más que a las creencias mismas”8, ya que el fanatismo se vuelve pernicioso cuando conduce a acciones violentas y no cuando se predica una doctrina maniquea (sin ser argumentada). Esto le da a la duda metódica su fuerza teórica y epistemológica, ya que se sostiene en elementos formales que probablemente van más allá de la diversidad de contenidos y de creencias subjetivas.

6. EN EL FANATISMO NO EXISTE LA CAPACIDAD DE ASOMBRO

En un segmento de la novela filosófica: “El mundo de Sofía” le dicen a la niña de 15 años que “lo único que necesitamos para ser filósofos es la capacidad de asombro”. Este principio también es análogo y aplicable para la valoración lógica, ética y estética de la obra literaria, en este sentido, la duda metódica sobre las diferentes concepciones de la verdad (o de las diversas verdades como dicen varios epistemólogos) así como la aplicación de conceptos como la fuerza de los argumentos y la ética de la comunicación permiten que las personas no sólo disfruten la belleza poética o la fuerza ilocutiva de las obras, sino también que sientan con ellas un goce estético (alejado del fanatismo) que vaya más allá de la sensibilidad poética ante “lo bello”, ya que “lo feo” también puede dar placer (por ejemplo en lecturas escatológicas como el poema a la caca, los refranes del pedo, las odas a otros excrementos, la literatura erótica al estilo del Marqués de Sade). Todo lo anterior, se puede guiar filosóficamente desde una consolidación de la capacidad de asombro, la cual puede contribuir de una manera pertinente al desarrollo de la creatividad en las personas para la formulación de hipótesis, de ideas nuevas y de prácticas distintas en torno a su relación con el conocimiento, logrando de ese modo las tres funciones de la educación: la instructiva, la formativa y la desarrollista, cuya base es alejar a los sujetos de dogmas fanáticos que afectan la convivencia.

CONCLUSIÓN

El fanatismo se produce por el manejo inadecuado e irracional del maniqueísmo, se genera por la falta de argumentos lógicos, por ignorar las éticas de la comunicación, por creer que hay “una verdad absoluta” y que se debe eliminar cualquier duda o persona que obstaculice su hegemonía. En última instancia, el fanatismo es la falta de capacidad de asombro, es creer que alguien y algo se las saben todas, es negar la apertura del pensamiento, es cerrarse a caprichos absolutistas y dogmáticos y “solucionar” las diferencias desde los golpes, las armas, las bombas; Por el contrario, la lógica dialéctica, la Filosofía Crítica y la Teoría de la argumentación son mecanismos que hoy día nos permitirían vivir en comunidad, construir y reconstruir conceptos, pensar desde el afuera –como diría Michel Foucault- unir lo complejo en términos de Edgar Morin, aceptar la diversidad y convivir desde ella con una tolerancia activa. Finalmente, si eres razonable: difícilmente tendrás actitudes fanáticas que afecten tu vida.



1 Escrito por Wilmer Alberto Zuleta López: wilmeralbertomeister@gmail.com, el 25 de julio de 2007.

2 La palabra crítica viene de la voz griega examinar, de ella se deriva la posición teórica denominada criticismo en la cual hay confianza en la razón y se piensa que es plausible llegar a la construcción de conocimiento y a una verdad; contrario al escepticismo en el que se considera que las construcciones cognoscitivas no dejan de ser subjetivas o relativas a un contexto determinado. Ahora bien, ¿qué es la Filosofía Crítica en Kant? Kant designa la crítica como un método que conduce a sintetizar las posiciones teóricas del dogmatismo y del escepticismo…En este sentido, Kant denomina como filosofía crítica a las diversas indagaciones filosóficas que pretenden mostrar las bases y las limitaciones del uso de la razón. La crítica en Kant también sintetiza las concepciones teóricas entre racionalismo y empirismo, cuya unión no solamente conduce a lo que J. Hessen denomina intelectualismo, sino también al criticismo epistemológico. Esto significa que en la construcción de cualquier conocimiento: cada objeto cognoscible tiene que basarse también en las condiciones formales de la experiencia, las cuales son atribuidas por las facultades cognoscitivas. Uno de los principios de la filosofía crítica kantiana es pensar que la razón tiene límites para acceder a lo metafísico, es decir, que a la mente humana no le es posible llegar a conocimientos en sí por la racionalidad sino por la moralidad de la razón, ya que a través de la lógica y de la razón pura sólo se puede llegar a la apariencia de los conocimientos (éste también es un fundamento de la fenomenología y de la estética kantiana). El conocimiento sintético a priori posibilita -en términos de Kant- “una condición de la experiencia posible”, la cual se basa en que todo conocimiento a posteriori depende de uno a priori, en otras palabras, que en la construcción del conocimiento es condición indispensable unir el realismo y el idealismo, lo cual es posible desde el método crítico de la filosofía kantiana. En síntesis, se puede apreciar que el método crítico de Kant une y sintetiza contrarios con el fin de llegar a un conocimiento más universal, el cual no separe la sensibilidad de la razón, ni el intelecto de la experiencia. A continuación se expondrá el concepto de dialéctica en Hegel y su relación con la construcción del conocimiento, para observar qué semejanzas y qué diferencias tiene con la filosfía crítica kantiana.

La palabra dialéctica viene de la voz latina dialectica, la cual a su vez procede del griego dialektikh, terminación f. de –koV (http://presencias.net/indpdm.html?http://presencias.net/educar/ht1040h.html). Para los antiguos griegos hubo diversas artes de la discusión como la erística, la oratoria, la retórica, la mayéutica, y la dialéctica, esta última se usó al principio como un adjetivo, pero en la historia de la filosofía occidental se fue convirtiendo no sólo en un concepto, sino básicamente en un método de razonamiento que pretende ir más allá de la lógica formal aristotélica. En Heráclito de Efeso se halla el primer postulado dialéctico con el principio en el que los contrarios tienden a unirse por el devenir del movimiento, pero es en Platón en quien la dialéctica se constituye en la cualidad adecuada del auténtico pensador (del filósofo para ese entonces: quien intenta alcanzar “la verdad” a través de un diálogo (tal y como hacía Sócrates): “La dialéctica se opone entonces, a la erística: técnica orientada a hacer triunfar una tesis independientemente de su verdad. La dialéctica era para Platón el método filosófico supremo, el modo de las ciencias, y había de ser el estadio final de la educación formal del rey-filósofo. El diálogo permite contraponer argumentaciones aparentemente opuestas y frecuentemente complementarias, para posibilitar un ascenso a la verdad mediante la explicación de tales argumentaciones”. Ibíd., por el contrario, Aristóteles pensaba que la dialéctica no conducía a la verdad, sino a una verdad parcial (el entimema) que no es universal como las producidas por el silogismo lógico, sino que es algo que no pasa de lo verosímil y de lo probable. Esta tesis se puede apreciar no sólo En el tratado de retórica de Aristóteles hay algunos elementos útiles para cualquier escritor. Obviamente estas estrategias y técnicas discursivas varían según el contexto en el que se utilicen, no obstante, hay ciertas reglas aristotélicas que son generalizables para cualquier composición. Este filósofo griego dice que hay un discurso para cada tiempo para el pasado: el judicial, para el presente: el demostrativo, para el futuro: el deliberativo. Esta distinción posibilita vislumbrar que en la concepción aristotélica la retórica es un elemento de la dialéctica: ambas se asemejan en que no llegan a una verdad universal; mientras que la lógica va por otro lado, puesto que merced a evitar la ley de la contradicción sus postulados pueden llegar a lo absoluto.

3 Ana Julia Hoyos G. La comprensión como fenómeno social. En: Revista Universidad de Medellín, p. 109.

4 El concepto “Maestro de la sospecha” es retomado de las filosofías de Michel Foucault y de Paul Ricoeur, quienes denominan a Nietzsche, Marx y Freud: los tres maestros de la sospecha de la modernidad occidental; el primero que enseñó a sospechar del cristianismo en todos sus ámbitos; el segundo del capitalismo y el tercero de las concepciones judeocristianas de la sexualidad.

5 René Descartes. “Meditaciones acerca de la filosofía primera, en las cuales se demuestra la existencia de Dios, así como la distinción real entre el alma y el cuerpo del hombre”. En: Librodot.com, p. 1.

6 Ibíd., p. 2.

7 Ibíd., p. 3-4.

8 Ibíd., p. 6.